Visita la exposición

El orden de tu mobil home empieza en tu frigorífico

Imagina tratar de vivir sin un frigorífico. Sabemos que se puede hacer porque nuestros antepasados ​​lo hicieron. Y seguro que han pasado ocasiones en las que probablemente lo hemos hecho nosotros mismos cuando hemos ido de viaje o de campamento. Aún así, hoy en día no podemos vivir durante mucho tiempo sin frigoríficos.  Son una parte vital de la vida cotidiana para la mayoría de las personas, ya que almacenan y conservan nuestros alimentos.

Los frigoríficos son el electrodoméstico clave de la cocina. Si lo pensamos bien, los microondas nos ayudan a calentar rápidamente,  los hornos son casi indispensables para cocinar y gratinar. Los fogones son nuestro mejor amigo sin lugar a dudas, pero el frigorífico hace de soporte para estos otros electrodomésticos, gracias a él podemos tener alimentos frescos para hornear y cocinar. Por lo tanto, queremos ofrecerte algunos consejos para el frigorífico de tu mobil home. 

Comenzar con la limpieza

Comencemos por limpiar el frigorífico de tu mobil home. Primero, saca toda la comida podrida o caducada y tírala a la basura. Revisa sus alimentos, si algo lleva demasiado tiempo en tu nevera, significa que no lo vas a usar, así que tíralo. Limpia todas las superficies con agua tibia y jabón y seca con una toalla limpia. A continuación, saca cualquier cajón y vacía lo que haya en su interior (hojas de ensalada extraviadas o tallos de fruta).

Cuando el polvo se asienta

Una vez que hayas limpiado tu nevera, es hora de volver a llenarla. Si has tirado comida pocha, es posible que el espacio adicional te de la sensación de un espacio más ordenado.

Paso 1. Optimiza tus estantes de la nevera

Antes de comenzar a colocar las cosas en los estantes, tómate un minuto para pensar la ubicación de tu estante. ¿Sabías que puedes cambiar el nivel de tus estantes en algunas neveras? Si te das cuenta de que nunca tienes suficiente espacio para productos altos, como bricks de leche o bebidas de 2 litros, intente equilibrar el espacio recolocando algunos estante o estantes.

Paso 2. Elija contenedores de organización

Para ayudarte a mantener las cosas organizadas, siempre puedes comprar algunos contenedores para organizar. Por supuesto, elige las cestas que mejor funcionen en tu nevera y con tu contenido. Te damos algunas ideas: puedes usar un contenedor de plástico cuadrado para los productos lácteos. Y podrías usar contenedores rectangulares abiertos con asas incorporadas para productos embotellados.

Paso 3. Etiquetas y organización de estantes

Si deseas mantener un lugar para todo y seguir siempre este orden, las etiquetas pueden ser una buena opción. Esto podría ser especialmente útil si además de ti, vives con tu familia y todos vais a usar la nevera. Utilizando un marcador permanente, escribe la categoría de alimentos deseada, es decir: «lácteos» o «carnes». Finalmente, pega la etiqueta en el estante deseado y queda en paz con tu nevera.

Paso 4. Fechas de caducidad y alimentos abiertos

Si estás etiquetando un contenedor reutilizable, utiliza el método de etiquetado de cinta en el paso anterior. Para este paso, simplemente escribe la fecha en lugar de la categoría de alimentos. De esta manera, puedes saber cuándo la comida está a punto de pasarse y bien puedes consumirla o quizás ya se haya pasado y debes tirarla.

Paso 5. Recolocar alimentos

No hace falta decir que para llevar un orden, siempre que sea posible, debe colocar los alimentos en su lugar. Por ejemplo, algunas verduras no tienen por qué refrigerarse y tampoco el pan bimbo. No colocar cada alimento en su espacio solo le conducirá al desorden y al agobio. Otro caso frecuente que ocurre cuando va pasando el tiempo es… ¿Por qué etiquetar un estante como “productos lácteos”, pero luego meter el yogur en un lugar diferente porque vas con prisas? En resumen, cuesta lo mismo colocar un alimento en un sitio que en otro, así que intenta mantener tu sistema de orden si ya has empezado con él.

Prepárate para el Momento Reciclaje

Ahora que ya tienes el frigorífico bajo control, pasemos a la fase de reciclaje. Sé honesto, a veces es más fácil tirar cosas a la basura que reciclarlas pero reciclar está cada vez más instaurado en nuestro entorno y no da buena imagen estropear el medio ambiente.

  • Para los frascos de vidrio que necesites quitarle las etiquetas, déjelos en remojo. 
  • Asegúrate de tener espacio suficiente para que los recipientes se sequen al aire.
  • Mantén tu papelera de reciclaje a mano. De esta manera no tendrás que moverte demasiado para poner las cosas en la papelera.
  • Limpia los frascos y recipientes a medida que los vacíes. No dejes que el trabajo de limpieza se acumule durante días. 
  • Si tienes que dejar de reciclar diariamente, puede que te resulte útil programar una hora y un día para hacerlo. 

Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar otros post que ayuden a mantener el orden en tu mobil home, y por lo tanto reducir tu nivel de estrés. De hecho, tenemos una publicación en la que hablamos precisamente sobre formas de reducir tu estrés.

Scroll al inicio