A estas alturas seguro que el término casa móvil no te suena del todo desconocido y ya sabes reconocer las principales diferencias entre las casas móviles y las viviendas convencionales. Hoy queremos que conozcas algunas de las curiosidades y características de este tipo de viviendas y aprendas un poquito más sobre cómo es vivir en una casa móvil.
Casas móviles en Estados Unidos
En primer lugar, las casas móviles son también llamadas trailers o house trailers en Estados Unidos, aunque también está muy extendido el término en este país como caravanas estáticas. Ya hemos comentado en varios artículos qué es una mobil home, pero si tuviéramos que hacer una descripción breve diríamos que este tipo de viviendas son casas prefabricadas construidas normalmente sobre un chasis permanente con ruedas que permiten y facilitan su transporte mediante un trailer.
Una de las curiosidades sobre las mobil homes es que, aunque en España cada vez son más personas las que se suman a este nuevo concepto de vivienda, en Estados Unidos más de 20.000 personas disfrutan de este estilo de vida diferente gracias a estas casas.
Otra de las preguntas que más se repiten es sobre cómo se construyen las mobil homes. Podríamos dividir este proceso en 6 partes. Primero se empieza con la construcción del marco de la casa, seguidamente se ensamblan las paredes interiores para continuar con las paredes exteriores y el tejado. Terminado este proceso, es el turno de colocar los paneles. Finalmente las casas se preparan para el envío.
El concepto Tiny House
Una curiosidad de las mobil homes es que este tipo de casas forman parte de las llamadas tiny house. Estas viviendas se caracterizan por ser más pequeñas y económicas que cualquier otro tipo de vivienda en propiedad pero con todas las facilidades de una casa convencional.
Este concepto es todo un movimiento a nivel mundial que surgió a finales de los noventa en Estado Unidos tras la publicación del libro ‘The not so Big House’ de la arquitecta Sarah Susanka. En este libro la autora explica las ventajas de vivir en una mini casa. Su filosofía se basa en la sencillez y el respeto al medio ambiente. Según Susanka “ simplificar el lugar donde uno vive, agranda y enriquece la vida”.
Como última curiosidad, este tipo de viviendas pueden ser transportadas a cualquier parte. Si en algún momento decides cambiar de aires tu casa va contigo.
Desde luego este nuevo estilo de vida ha llegado para quedarse y cada vez son más las personas que deciden apostar por una mobil home como su nuevo hogar.